jueves, 19 de diciembre de 2024

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp

Si quieres que toda esta información te llegue por whatsapp o sabes de otras personas a las que les gustaría que le llegara, suscríbete en el siguiente enlace (y no olvides desbloquear la campana -arriba a la derecha- para que te avisen las noticais): https://whatsapp.com/channel/0029VapttrtKWEKzYf75xU1h



Confesiones en Adviento

 Viernes 20 de diciembre

  • 18.00 Villaquilambre
  • 19.00 Navatejera
Lunes 23 de diciembre
  • 18.00 San José de las Ventas
  • 19.00 El Salvador

Velada ad cunas 2024


 

lunes, 9 de diciembre de 2024

Fiesta de Santa Eulalia, patrona de Villasinta

 Mañana 10 de diciembre celebraremos la fiesta de Santa Eulalia, patrona de la parroquia de Villasinta. La procesión y la Eucaristía será a las 12 h.


Eulalia nació hacia el año 292 en Augusta Emérita, la Mérida actual, entonces una ciudad fundada por los romanos para dar descanso a los oficiales eméritos que habían combatido en la conquista de Hispania. Poco se sabe de la infancia de la niña o de su familia, pero lo cierto es que la comunidad cristiana a la que pertenecía se vio afectada por la persecución decretada por el emperador Diocleciano en el año 303, que se llevó por delante la vida de más de 3.000 fieles a lo largo de todo el Imperio.

Eulalia fue catequizada por el presbítero Donato y seguramente bautizada por el obispo Liberio, ambos víctimas a su vez de la persecución. Los padres de la niña, entonces de apenas 12 años, intentaron ponerla a salvo y la mandaron al campo, pero una noche decidió escaparse y volver a la ciudad. Al amanecer del 10 de diciembre del año 304 se presentó ante el tribunal del gobernador para confesarse cristiana. Lo que siguió después es común al relato de muchos mártires de aquellos años: un juez comprensivo que intenta dar al creyente una salida fácil: «Te salvarás de la muerte tan solo si sacrificas un poco de incienso a los dioses», escuchó Eulalia. «Yo solo adoro al Dios del cielo», respondió ella. El juez la llamó entonces «niña malencarada», quizá también porque la joven le llegó a escupir a la cara durante un momento del interrogatorio.

Todos conocían la sentencia; lo que nadie sabía era la insospechada crueldad con la que fue torturada Eulalia. El juez mandó hendir su carne azotándola con varillas de hierro y colocar sobre sus heridas antorchas ardiendo. Los verdugos cortaron sus pechos y luego la crucificaron. Todo ocurrió frente al templo dedicado a Marte, el ídolo al cual la virgen no quiso rendir culto. El poeta Prudencio contó apenas unas décadas más tarde que, tras la muerte de la mártir, una profusa nevada cubrió su cadáver, como un detalle del cielo que quisiera velar su cuerpo después de tanto ensañamiento.

El relato de su martirio se hizo tan popular que los cristianos de los siglos siguientes llevaron sus reliquias al reino de los astures para protegerlas de los musulmanes. Sus restos fueron venerados con devoción por las tropas de Don Pelayo, quien atribuyó a la intercesión de la santa su victoria en la batalla de Gijón.

(Tomado de Alfa y Omega)

sábado, 7 de diciembre de 2024

Fiesta de la Inmaculada Concepción

Mañana, 8 de diciembre, celebraremos la solemnidad de la Inmaculada Concepción, patrona de la Parroquia que la venera bajo el título "La Purísima". 

La procesión y Eucaristía será a las 12 h.


                                             


Oh Purísima Virgen, Madre sin igual,
patrona de la Inmaculada y Cantamilanos,
en tus manos dejamos con fe filial
los anhelos de tus hijos, nuestros hermanos.

En tu parroquia santa, tu hogar sagrado,
los fieles te honran con fervor amado,
te rezan con alma, con voces de amor,
y en tu "sí" a Dios hallan su fe y fervor.

Por estos barrios que bajo tu amparo están,
derrama tus gracias, oh Madre del Pan,
que nunca falten en sus calles tu abrigo,
ni tu luz bendita como fiel testigo.

Oh Virgen Purísima, escucha el clamor
de aquellos que buscan consuelo y valor,
sostén a tus hijos en su caminar,
y guíalos siempre hacia el altar.

Por la Agrupación Parroquial "San José" hoy pedimos,
que en sus corazones reine siempre el divino,
que su misión sea luz en la oscuridad,
y en tus manos Madre, hallen paz y verdad.

Inmaculada y Cantamilanos, bajo tu manto están,
barrios queridos, hijos de tu afán,
enséñanos siempre a amar y a creer,
en Jesús, tu Hijo, y su santo poder.

Oh Purísima Virgen, recibe este canto,
de tus fieles que viven en fe y encanto,
y sé por siempre Madre, nuestra guía,
en esta parroquia y en toda la vida.

Amén.

martes, 26 de noviembre de 2024

Comienza la campaña "Operación Kilo" en nuestras parroquias

Durante estas Navidades se ha puesto en marcha en nuestra Agrupación Parroquial "San José" la   OPERACIÓN KILO. Esta campaña consiste en  la recogida de alimentos no perecederos ( azúcar, aceite, conservas, café, higiene…).

Para una mejor gestión y evitar exceso de unos productos y escasez de otros, se procederá de la siguiente forma: a la puerta de las parroquias  se ha colocado una caja en la que hay papeletas con la indicación de productos concretos. Se invita a quienes estén dispuestos a colaborar, que recojan las papeletas que consideren oportunas y aporten los artículos en ellas indicados. De esa manera, optimizaríamos los recursos para satisfacer las necesidades que se nos presentan. 


martes, 19 de noviembre de 2024

Cáritas de la Agrupación Parroquial "San José" ayuda a Valencia tras la DANA

Somos cristianos, somos Iglesia, somos familia. Por este motivo no podemos volver la mirada a las necesidades que hermanos nuestros están atravesando en Valencia tras la catástrofe producida por la DANA.

Desde la Agrupación Parroquial "San José" oramos por todos los fallecidos a causa de la DANA, por sus familias que lloran sus pérdidas, y por todos los que se han visto damnificados. Conscientes de las necesidades materiales de este momento, a través de Cáritas de nuestras parroquias, hemos hecho una colecta especial, que se ha completado con fondos, hasta alcanzar la cantidad de 3000€ que ya se han enviado a Valencia.

Pedimos a Dios que nos sostenga en este momento de dolor y permanecemos unidos en la esperanza y la caridad.


 

 

martes, 12 de noviembre de 2024

Fechas Primeras Comuniones 2025

 El Salvador: 11 de mayo

San José de las Ventas: 18 de mayo

Navatejera: 25 de mayo

Villaquilambre: 15 de junio

martes, 8 de octubre de 2024

Envío de catequistas

Con el comienzo del nuevo curso de catequesis en nuestra Agrupación Parroquial, este domingo 6 de octubre tuvo lugar el envío de aquellas personas que, en nombre de la Iglesia, llevarán a cabo, junto a los Párrocos, la tarea de enseñar. 

Con este gesto se manifiesta que los catequistas, que no actúan en nombre propio, sino en nombre de la Iglesia que los envía, teniendo una misión muy importante que cumplir: ser testigos del mensaje de Jesús.

Pedimos a Dios por los catequistas y los niños que nos acompañarán a lo largo de todo el curso.



miércoles, 2 de octubre de 2024

Comienza la Misa con Niños

 Te esperamos cada Domingo en la Parroquia de El Salvador (Paseo Quintanilla, León) a las 13.00 hs.


miércoles, 11 de septiembre de 2024

Inscripción de catequesis

 Las inscripciones de catequesis en nuestra Agrupación Parroquial "San Jose" tendrán lugar los días 23, 24 y 25 de septiembre en horario de 18.00 a 19.00 hs. en:

  • Parroquia de S. Félix (VILLAQUILAMBRE) 
  • Parroquia de S. Miguel (NAVATEJERA)
  • Parroquia de El Salvador (LEÓN)
  • Parroquia de S. José de las Ventas (LEÓN)

Deberán inscribirse todos los niños y jóvenes que deseen participar (aunque en años anteriores ya hayan realizado la inscripción).

Se mantienen los mismos horarios de catequesis que en el curso pasado. Puede consultarlos haciendo click aquí.

lunes, 29 de julio de 2024

Solemnidad de Santa María Magdalena en Villaquilambre

 El pasado 22 de julio la parroquia de Villaquilambre celebró la solemnidad de santa María Magdalena, a quien recuerdan en su ermita y el pueblo profesa una singular devoción.

Después de la procesión con varias imágenes del templo por las calles de la localidad, con la que se busca expresar la piedad de nuestras gentes de forma pública, tuvo lugar la Eucaristía en el templo parroquial.

Damos gracias a todas las personas que han contribuido en la preparación de esta celebración: decorando los pasos, organizando la procesión, a la policía por su cuidado, etc.

Pedimos a Santa María Magdalena que interceda ante el Señor por todos los vecinos de este pueblo.

Dejamos a continuación un reportaje fotográfico, gentileza de Iván Guerrero, del Servicio de Prensa de la Diócesis de León.









martes, 9 de julio de 2024

Novena y fiesta de Sta. María Magdalena en Villaquilambre

 


Del sábado 13 de julio al domingo 21 a las 18.30 celebraremos la novena a Sta. María Magdalena en la Parroquia de S. Félix de Villaquilambre, con el siguiente horario:

Días de diario:
18.30  Sto. Rosario
18.45 Rezo de la novena
19.00 Celebración de la Eucaristía

Domingos:
12.00 Eucaristía
12.40 Rezo de la novena

El día 22 de julio, fiesta de Sta. María Magdalena, celebraremos la Eucaristía a las 12.00 hs.

lunes, 1 de julio de 2024

Reunión del Consejo de Pastoral para concluir el curso

 El pasado jueves 27 de junio, tuvo lugar la reunión ordinaria de fin de curso del Consejo Pastoral de la Agrupación Parroquial "San José". Este órgano consultivo está conformado por los párrocos y representantes de los diferentes servicios pastorales (liturgia, catequesis y caridad), habiendo a su vez representación de todas las parroquias de la Agrupación. La labor de todos los consejeros es desinteresada por lo que siempre se agradece su esfuerzo.

Tras la oración inicial, se plantearon algunas cuestiones sobre el desarrollo de la reunión. Este encuentro, además de los asuntos concretos a tratar, sirvió también para abordar el Curso Pastoral que ahora termina y escuchar las diferentes opiniones. También se plantearon cuestiones de cara al próximo curso. 


domingo, 23 de junio de 2024

Un bonito testimonio del arreglo de la parroquia de Villasinta de Torío



Convocatoria Consejo de Pastoral

 El próximo 27 de junio, a las 19.30 h. se convoca al Consejo de Pastoral de la Agrupación Parroquial "San José" en el salón del centro parroquial de "El Salvador".


Fallece D. Antonio López

 Hoy 23 de junio cerraba los ojos a este mundo D. Antonio López, sacerdote adscrito a la Parroquia de El Salvador, quien prestó su ayuda generosa en los comienzos de la Agrupación Parroquial "San José", sobre todo en el servicio de la liturgia.

La Misa exequial será mañana lunes, 24 de junio, a las 12.00 h. en Moral del Condado.

Lo tenemos presente en nuestra oración.



Estampas de la Parroquia La Purísima (Barrio La Inmaculada)



 

Celebración de la fiesta de la Parroquia en Villaquilambre

 El pasado domingo 16 de junio, celebramos en Villaquilambre la fiesta de su patrón, San Félix, Papa y Mártir. Como cada año, nos reunimos en torno a la mesa de la Eucaristía, habiendo procesionado previamente por las calles de nuestro pueblo la imagen del santo. Posteriormente, un grupo de bailes regionales, del que forman parte varios vecinos de la localidad, nos deleitó con música y danza tradicional. Finalmente, nos sentamos para compartir fraternalmente los aperitivos que cada vecino había traído.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todos los que con vuestro generoso trabajo hacéis posible año tras año esta celebración.





 

martes, 4 de junio de 2024

San Félix: Fiesta de la Parroquia de VIllaquilambre


 Bajo el lema "Caminamos juntos", el próximo 16 de junio nos reuniremos para celebrar la fiesta de San Félix, patrón de nuestra parroquia de Villaquilambre, con el siguiente horario:

10.00 Apertura del salón parroquial

13.00 Procesión

13.15 Eucaristía

14.00 Bailes regionales con el grupo Barandal

14.30 Comida de hermandad con lo aportado

Novena al Sagrado Corazón de Jesús


 Desde el 29 de mayo al 6 de junio a las 19.30 en la Parroquia de El Salvador.

Corazón de Jesús, llena nuestro mundo de tu amor Tú que, a pesar de las debilidades y egoísmos de los hombres, haces comprender que se ensancha tu Corazón, cuando ves crecer la Civilización del Amor. Haz de nosotros almas generosas que se entreguen por entero a tu proyecto de salvación sobre la humanidad. Sagrado Corazón de Jesús en ti confío. Amén.


lunes, 3 de junio de 2024

Clausura del centenario de las Hnas. Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús

 El pasado 13 de mayo, presididos por nuestro obispo D. Luis Ángel de las Heras,  nos uníamos en la Parroquia de San José de las Ventas a la Congregación de Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús que allí nos acompañan con su misión en la clausura del Centenario de su Fundación por Madre Asunción Soler el 13 de mayo de 1924 en Málaga, una mujer con el corazón puesto en Dios y los ojos en la tierra, se atrevió a dar respuesta a lo que el Señor había sembrado en ella.

La Congregación no nace con una misión especifica si no que está abierta a las necesidades que en todo momento vayan surgiendo. En la actualidad tiene presencia en África, América, España y Portugal con diversas misiones en colegios, residencia de ancianos, cárceles…

En la Diócesis de León han colaborado en la atención de los seminarios, en la formación de niños en un hogar-escuela y, en la actualidad, con su compromiso en la liturgia y en la pastoral de la salud en la la Agrupación Parroquial "San José".

Desde aquí les felicitamos, nos unimos a ellas en acción de gracias por su congregación, a la vez que les agradecemos su trabajo en nuestra parroquia. 





miércoles, 24 de abril de 2024

Celebración del sacramento de la Confirmación


 Con gozo os anunciamos que este jueves, 25 de abril, a las 20.00 h. un grupo de jóvenes de la Agrupación Parroquial "San José" (al que se unirán estudiantes del Colegio Sgdo. Corazón de Jesús de León) celebrarán el Sacramento de la Confirmación, presidido por nuestro obispo, D. Luis Ángel de las Heras.

Nos unimos a ellos en la celebración y os pedimos vuestra oración por el mayor fruto.

viernes, 22 de marzo de 2024

Semana Santa 2024. HORARIOS


 

* El Domingo de Ramos tendremos el horario habitual de Misas de todos los domingos. Se ruega que cada uno lleve su ramo.


Sta Eulalia (VILLASINTA):

Lunes Santo
17.00 hs Celebración Penitencial

Jueves Santo:
17.00 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
16.30 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
11.00 hs. Santa Misa



S. Félix (VILLAQUILAMBRE):
Lunes Santo
18.00 hs Celebración Penitencial

Jueves Santo:
18.30 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
18.00 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
12.00 hs. Santa Misa



S. Miguel (NAVATEJERA):

Jueves Santo:
17.00 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
16.30 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
10.00 hs. Santa Misa
13.00 hs. Santa Misa


La Purísima (LEÓN):
Martes Santo
17.00 hs Celebración Penitencial

Jueves Santo:
17.00 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
16.30 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
11.00 hs. Santa Misa



S. José de las Ventas (LEÓN):

Martes Santo
12.00 hs. Santa Misa
18.00 hs. Celebración Penitencial

Jueves Santo:
18.30 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
18.00 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual

Domingo de Resurrección:
10.00 hs. Santa Misa
12.00 hs. Santa Misa
13.00 hs. Santa Misa


El Salvador (LEÓN):

Martes Santo
19.00 hs. Celebración Penitencial
20.00 hs. Santa Misa

Jueves Santo:
18.30 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
18.00 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
10.00 hs. Santa Misa
12.00 hs. Santa Misa
13.00 hs. Santa Misa (Misa con niños)

lunes, 12 de febrero de 2024

Horarios Miércoles de Ceniza


 

El Salvador: 20.00 hs.

San José de las Ventas: 12.00 hs.

Navatejera: 19.00 hs.

Villaquilambre: 19.00 hs.

Villasinta: 18:00 hs.

La Purísima: 11.00 hs. (domingo)

viernes, 9 de febrero de 2024

Un testimonio de la Iglesia perseguida

Desde hoy martes 9 de febrero, la Parroquia de El Salvador acogerá por unos días un icono de la Anunciación a la Madre de Dios que proviene de Homs, ciudad de Siria, y que fue profanado por los yihadistas del ISIS cuando invadieron la ciudad. La presencia de este icono es gracias a la iniciativa de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

La imagen tiene 3 agujeros causados por las balas (una aún ha quedado incrustada). Se trata, por lo tanto, de un testimonio silencioso del dolor y del sufrimiento de tantos cristianos en muchos lugares del mundo; y al mismo tiempo también un testimonio de fe en Cristo.

El icono muestra cómo cristianos del mundo están dispuestos a renunciar a todo, incluso a su propia vida, para no perder la fe.



AVISO: Catequesis

 Puesto que el próximo martes 13 de febrero es no lectivo (carnaval), la catequesis prevista con 1º EPO  se traslada al martes 20 de febrero, a las 18.00 hs. en El Salvador.

Celebración de la Presentación del Señor

 El 2 de febrero celebramos lPresentación del Señor (es decir, la presentación de Jesús en el Templo, contada en Lc 2). Es una fiesta antiquísima, que se celebraba ya en los primeros siglos de la Iglesia. En el Misal anterior al Concilio Vaticano II, la fiesta se denominaba la Purificación de nuestra Señora y estaba muy centrada en la Virgen María (de ahí la advocación de Virgen de la Candelaria).

Como tenemos costumbre, en nuestra Agrupación, en esta fiesta hemos bendecido  las candelas a la entrada del templo. Después, todos juntos, nos dirigimos en procesión hasta el altar y celebramos la Misa, dentro de la cual se bendijeron a algunos de los niños bautizados en el último año en nuestra agrupación Parroquial. Las velas simbolizan la luz de Cristo, que, como dijo Simeón, es “luz para alumbrar a las naciones y gloria de Israel".



 

jueves, 25 de enero de 2024

Fiesta de las Candelas


 

Visita de la Presidenta de Cáritas Diocesana de León

 El pasado 19 de enero, el equipo de Cáritas de la Agrupación Parroquial "San José" recibió la visita de la Presidente de Cáritas Diocesana de León, Dña. Aurora Baza, quien se trasladó hasta la sede ubicada en la antigua casa rectoral de San José de las Ventas (Plaza Juan de Austria), para conocer nuestras instalaciones (Ludoteca, despacho, sala de reuniones, cocina y despensa) y las actividades que se vienen realizando, coordinadas por la Trabajadora Social, Dña. Aida, junto con un comprometido equipo de voluntarios.



Celebración de San Antón, en Navatejera

 El pasado 20 de enero, la parroquia de San Miguel de Navatejera celebró la fiesta de San Antonio Abad, titular de una cofradía asentada en dicho lugar desde 1692. La fiesta litúrgica fue trasladada al sábado, aunque el día 16 se rezaron las vísperas en la parroquia, tal y como mandan los estatutos de la cofradía.

Tras la bendición de los animales a la puerta del templo, momentos antes de las 13 hs., se daba inicio a la procesión de la antigua talla, portada por hermanos de la cofradía. Posteriormente, tenía lugar la celebración de la Eucaristía, en la que se bendijeron "cotinos" o "panecillos" que, al término de la Misa se venden a la puerta del templo.

La cofradía cuenta en la actualidad con casi 500 hermanos.


lunes, 15 de enero de 2024

San Antonio en Navatejera



El día 17 de enero, Iglesia católica celebra la memoria litúrgica de San Antón o San Antonio Abad, que fue un ermitaño egipcio que vivió en el siglo III d.C.. Al pertenecer a una familia cristiana adinerada, pronto se quedó solo para administrar los bienes y posesiones de la familia y mantener a su hermana menor. Pero Antonio optó por donar todo lo que poseía a los pobres y necesitados y, confiando a su hermana a una congregación religiosa, tomó el camino del desierto y eligió vivir como un ermitaño. Por eso también se le conoce como San Antonio del Desierto o San Antonio el Anacoreta. De hecho, en esa época a los ermitaños también se les llamaba anacoretas, y vivían en soledad, dedicando cada momento de su vida a la oración y la meditación.

En Navatejera existe desde el siglo XVII una cofradía que le invoca como protector. Las celebraciones programadas con motivo de su fiesta serán:

  • Martes, 16 de enero: a las 19.30 hs.: Rezo de vísperas
  • Sábado 20 de enero: a las 13.00 hs. Bendición de animales, procesión, bendición de "cotinos" y Sta. Misa

jueves, 11 de enero de 2024

Fechas Primeras Comuniones


 

El Salvador: 12 de mayo (13 horas)

San José de las Ventas: 12 de mayo (13 horas)

Navatejera: 19 de mayo (14 horas)

Villaquilambre: 26 de mayo (12 horas)

Álbum de la Velada ad cunas

 El 22 de diciembre, en la Parroquia de El Salvador, diversos coros de la Agrupación Parroquial "San José" interpretaron diferentes villancicos en una velada de oración que sirvió de preparación para la Navidad. Os dejamos a continuación algunas fotos del evento:

Coro de la Misa con Niños


Coro de la Parroquia de Navatejera (Misa de 13 hs)


Coro de la Parroquia de San José de las Ventas


Coro JUSLEMA, Parroquia El Salvador

Coro de la Parroquia de Villaquilambre