lunes, 14 de abril de 2025

HORARIOS Semana Santa 2025

 


* El Domingo de Ramos tendremos el horario habitual de Misas de todos los domingos. Se ruega que cada uno lleve su ramo.


Sta Eulalia (VILLASINTA):

Lunes Santo
17.00 hs Celebración Penitencial

Jueves Santo:
17.00 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
16.30 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
11.00 hs. Santa Misa



S. Félix (VILLAQUILAMBRE):
Lunes Santo
18.00 hs Celebración Penitencial

Jueves Santo:
18.30 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
18.00 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
12.00 hs. Santa Misa



S. Miguel (NAVATEJERA):

Jueves Santo:
17.00 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
16.30 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
13.00 hs. Santa Misa


La Purísima (LEÓN):

Jueves Santo:
17.00 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
16.30 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
11.00 hs. Santa Misa



S. José de las Ventas (LEÓN):

Martes Santo
12.00 hs. Santa Misa
18.00 hs. Celebración Penitencial

Jueves Santo:
18.30 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa (En la Parroquia de El Salvador)

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
18.00 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual

Domingo de Resurrección:
10.00 hs. Santa Misa
12.00 hs. Santa Misa
13.00 hs. Santa Misa


El Salvador (LEÓN):

Martes Santo
19.00 hs. Celebración Penitencial
20.00 hs. Santa Misa

Jueves Santo:
18.30 hs. Celebración de la Santa Cena
23.00 hs. Hora Santa

Viernes Santo:
11.00 hs. Vía Crucis
18.00 hs. Celebración de la Pasión del Señor

Sábado Santo:
22.00 hs. Solemne Vigilia Pascual (En la Parroquia de San José de las Ventas)

Domingo de Resurrección:
10.00 hs. Santa Misa
12.00 hs. Santa Misa
13.00 hs. Santa Misa (Misa con niños)

jueves, 19 de diciembre de 2024

Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp

Si quieres que toda esta información te llegue por whatsapp o sabes de otras personas a las que les gustaría que le llegara, suscríbete en el siguiente enlace (y no olvides desbloquear la campana -arriba a la derecha- para que te avisen las noticais): https://whatsapp.com/channel/0029VapttrtKWEKzYf75xU1h



Confesiones en Adviento

 Viernes 20 de diciembre

  • 18.00 Villaquilambre
  • 19.00 Navatejera
Lunes 23 de diciembre
  • 18.00 San José de las Ventas
  • 19.00 El Salvador

Velada ad cunas 2024


 

lunes, 9 de diciembre de 2024

Fiesta de Santa Eulalia, patrona de Villasinta

 Mañana 10 de diciembre celebraremos la fiesta de Santa Eulalia, patrona de la parroquia de Villasinta. La procesión y la Eucaristía será a las 12 h.


Eulalia nació hacia el año 292 en Augusta Emérita, la Mérida actual, entonces una ciudad fundada por los romanos para dar descanso a los oficiales eméritos que habían combatido en la conquista de Hispania. Poco se sabe de la infancia de la niña o de su familia, pero lo cierto es que la comunidad cristiana a la que pertenecía se vio afectada por la persecución decretada por el emperador Diocleciano en el año 303, que se llevó por delante la vida de más de 3.000 fieles a lo largo de todo el Imperio.

Eulalia fue catequizada por el presbítero Donato y seguramente bautizada por el obispo Liberio, ambos víctimas a su vez de la persecución. Los padres de la niña, entonces de apenas 12 años, intentaron ponerla a salvo y la mandaron al campo, pero una noche decidió escaparse y volver a la ciudad. Al amanecer del 10 de diciembre del año 304 se presentó ante el tribunal del gobernador para confesarse cristiana. Lo que siguió después es común al relato de muchos mártires de aquellos años: un juez comprensivo que intenta dar al creyente una salida fácil: «Te salvarás de la muerte tan solo si sacrificas un poco de incienso a los dioses», escuchó Eulalia. «Yo solo adoro al Dios del cielo», respondió ella. El juez la llamó entonces «niña malencarada», quizá también porque la joven le llegó a escupir a la cara durante un momento del interrogatorio.

Todos conocían la sentencia; lo que nadie sabía era la insospechada crueldad con la que fue torturada Eulalia. El juez mandó hendir su carne azotándola con varillas de hierro y colocar sobre sus heridas antorchas ardiendo. Los verdugos cortaron sus pechos y luego la crucificaron. Todo ocurrió frente al templo dedicado a Marte, el ídolo al cual la virgen no quiso rendir culto. El poeta Prudencio contó apenas unas décadas más tarde que, tras la muerte de la mártir, una profusa nevada cubrió su cadáver, como un detalle del cielo que quisiera velar su cuerpo después de tanto ensañamiento.

El relato de su martirio se hizo tan popular que los cristianos de los siglos siguientes llevaron sus reliquias al reino de los astures para protegerlas de los musulmanes. Sus restos fueron venerados con devoción por las tropas de Don Pelayo, quien atribuyó a la intercesión de la santa su victoria en la batalla de Gijón.

(Tomado de Alfa y Omega)

sábado, 7 de diciembre de 2024

Fiesta de la Inmaculada Concepción

Mañana, 8 de diciembre, celebraremos la solemnidad de la Inmaculada Concepción, patrona de la Parroquia que la venera bajo el título "La Purísima". 

La procesión y Eucaristía será a las 12 h.


                                             


Oh Purísima Virgen, Madre sin igual,
patrona de la Inmaculada y Cantamilanos,
en tus manos dejamos con fe filial
los anhelos de tus hijos, nuestros hermanos.

En tu parroquia santa, tu hogar sagrado,
los fieles te honran con fervor amado,
te rezan con alma, con voces de amor,
y en tu "sí" a Dios hallan su fe y fervor.

Por estos barrios que bajo tu amparo están,
derrama tus gracias, oh Madre del Pan,
que nunca falten en sus calles tu abrigo,
ni tu luz bendita como fiel testigo.

Oh Virgen Purísima, escucha el clamor
de aquellos que buscan consuelo y valor,
sostén a tus hijos en su caminar,
y guíalos siempre hacia el altar.

Por la Agrupación Parroquial "San José" hoy pedimos,
que en sus corazones reine siempre el divino,
que su misión sea luz en la oscuridad,
y en tus manos Madre, hallen paz y verdad.

Inmaculada y Cantamilanos, bajo tu manto están,
barrios queridos, hijos de tu afán,
enséñanos siempre a amar y a creer,
en Jesús, tu Hijo, y su santo poder.

Oh Purísima Virgen, recibe este canto,
de tus fieles que viven en fe y encanto,
y sé por siempre Madre, nuestra guía,
en esta parroquia y en toda la vida.

Amén.

martes, 26 de noviembre de 2024

Comienza la campaña "Operación Kilo" en nuestras parroquias

Durante estas Navidades se ha puesto en marcha en nuestra Agrupación Parroquial "San José" la   OPERACIÓN KILO. Esta campaña consiste en  la recogida de alimentos no perecederos ( azúcar, aceite, conservas, café, higiene…).

Para una mejor gestión y evitar exceso de unos productos y escasez de otros, se procederá de la siguiente forma: a la puerta de las parroquias  se ha colocado una caja en la que hay papeletas con la indicación de productos concretos. Se invita a quienes estén dispuestos a colaborar, que recojan las papeletas que consideren oportunas y aporten los artículos en ellas indicados. De esa manera, optimizaríamos los recursos para satisfacer las necesidades que se nos presentan.